Sisabes exprimir una fruta, ya sabes lo que es una receta para polos. Basta con añadir un poco de agua y azĂșcar (o sea, elaborar un zumo de frutas), y listo. Si usas frutas que no se puedan exprimir (plĂĄtanos, fresas, melocotones, sandĂ­as, etc.), el proceso es el de un batido normal y corriente: se añade leche o yogur, azĂșcar, ÂĄy al
Sinduda los polos de hielo son los mĂĄs fĂĄciles de hacer, y si los haces con ingredientes naturales mucho mejor. Para hacer estos polos de hielo solo vamos a necesitar naranjas, nada mĂĄs. Estos polos no llevan azĂșcar, ni agua, ni menta, con tan solo naranjas vamos a aprender a hacer uno de los mejores polos de hielo.
Peroahora que soy yo quien prepara helados caseros, intento que sobre todo sean 100% naturales, y sin azĂșcar ni aditivos. AdemĂĄs, los polos de frutas no solo son mĂĄs sanos que los comerciales, Sin embargo, los congeladores domĂ©sticos estĂĄn a -18ÂșC, por eso a veces se quedan tan duros y generan cristales de hielo.
Agregamosla mezcla de Maizena y llevamos el conjunto a ebulliciĂłn sin dejar de remover. Hervimos la mezcla unos 2 minutos a fuego muy bajo, sin dejar de remover para que no se formen grumos y no se pegue. Dejamos enfriar. Cuando estĂ© frĂ­a la mezcla para los polos de chocolate la pasamos por la batidora por si acaso se ha formado Hacerlos polos de fruta con la fruta entera, incluida la pulpa y no solo el zumo, ayuda igualmente a hacerlos mĂĄs suaves. Añadir algo de alcohol tambiĂ©n suaviza los polos por la misma razĂłn que el azĂșcar . 184 235 155 485 451 354 425 401

polos de hielo sin azĂșcar